miércoles, 4 de diciembre de 2013

PERPECTIVA ISOMÉTRICA Y CABALLERA

Como hacer los 2 tipos de perpectiva
Perspectiva caballera:

Y también alguna foto de sus ejes y de los resultados.
Perpectiva isométrica:                                                Perspectiva caballera:

 

VISTAS 2

Vídeo para practicar las vistas

DIBUJO TÉCNICO

VISTAS
Son las diferentes visiones que tienes de un objeto. Cada objeto tiene 6 vistas pero normalmente sólo te mandan hacer al alzado (vista de frente), la altura (vista desde arriba) y el perfil izquierdo (visto desde el lado izquierdo).
Aquí dejo unos objetos en 3D para practicar las vistas.
Fácil
Medio

















Difícil

miércoles, 23 de octubre de 2013

FÓRMULAS

Aquí os dejo ajgunas fórmulas de naturales (y matemáticas, depende):
Velocidad:
V=d/t       V= velocidad   d= distancia (m)    t= tiempo (s)
Aceleración:
a= Vf-Vi / t        a= aceleración (m/s2)   Vf= velocidad final   Vi= Velocidad inicial   t= tiempo (s)
La f y la i irían en pequeñito en la esquina inferior derecha de la letra que acompañan, la V en este caso.

Fuerza
F= m · a          F= fuerza (Newton o N)   m= masa (kg)     a= aceleración (m/s2)
En la aceleración, ese 2 iría en  pequeñito en la esquina superior derecha de las letra a la q acompaña, la s en este caso. Lo cual se diría: metros por segundo al cuadrado.
 
Presión
P= F/S       P= presión (Pascal o Pa)    F= fuerza (Newton o N)    S= superficie (m2)
Aquí en m2 pasa lo mismo que en s2. Esto se leería: metros al cuadrado

Peso
p=m · g      p= peso (Newton o N)   m= masa (kg)     g= gravedad (m/s2)
El peso al ser una fuerza se mide en Newton y la gravedad es la aceleración de la gravedad por eso se mide como la aceleración.



Y ya esta, ninguna más por el momento. Espero que os sirvan para algo.

Vamos a soñar e imaginar que nuevos objetos creará la humanidad...
















...y a recordar cuales se inventaron ya y se hicieron famosos.